viernes, 4 de septiembre de 2015

Vivir con trastorno bipolar (CAPÍTULO 5): La medicación

Capítulo 5: La medicación




La medicación es el factor más importante a tratar si de hablar de trastorno depresivo bipolar se trata. 

El trastorno bipolar es un trastorno del cerebro, y es ahí donde debe actuar la medicación para obtener resultados.
Los medicamentos actúan corrigiendo las deficiencias del cerebro a nivel anímico y cognitivo. 


Es importante mencionar que NO se debe de dejar de tomar ninguna dosis, ni reducirla ni mucho menos abandonarla. Cualquier variación en el tratamiento sin consulta del especialista puede generar graves consecuencias en su organismo (recaídas, traspiés, insomnio, otros.)

Según su médico puede aumentarle la dosis, o añadir un nuevo medicamento, esto nos avisa que la enfermedad esta pasando a otra fase, nada más que esto.

El tratamiento hará efecto con los días, no espere estar bien de la noche a la mañana, como promedio se sabe que la medicación surte efecto en la segunda o tercera semana. Si no ha mejorado a la tercera semana consulte con su médico, lo más probable es que le potencie la medicación, se la cambie o añada otra. No se conforme con estar bien en un 40%, 50% u 80%. 

Efectos secundarios: 


  • Mucha sed
  • Sequedad en la boca
  • Visión borrosa
  • Temblor de manos
  • Dolor de cabeza
  • Aumento de peso
  • Confusión
  • Memoria aturdida
  • Micción constante
  • Somnolencia
  • Otros



Pueden escribirme a yotambientengodepresion@gmail.com para cualquier consulta o comentario. 

Muchas gracias por leerme