viernes, 24 de octubre de 2014

A dónde ir en caso de crisis (ESSALUD)




Si te sientes angustiado, con mucha ansiedad, con pensamientos negativos, suicidas o con algunos otros síntomas propios de depresión debes de ser atendido inmediatamente. En el artículo anterior mencionamos los síntomas de la depresión, si no estas seguro de teneral puedes consultarlos en: http://yotambientengodepresion.blogspot.com/2014/10/sintomas-de-la-depresion.html

Si te encuentras asegurado (EESALUD) has de saber que existe una unidad especializada en salud mental. Debes de acudir a la siguiente direccción: Jr. Domingo Cueto cuadra s/n Jesús María (altura cuadra 13 de la Av. Arenales). El teléfono es 265-4901 / 265-4904. Anexo de emergencia: 3712.

En emergencia serás atendido y evaluado; dependiendo de tu diágnostico o situación te darán las indicaciones del caso, pueden derivarte a consulta externa o a hospitalización (esto será sólo por unos días, hasta que te reestrablescas), de ser internado, te darán el tratamiento adecuado hasta ser dado de alta. 


Cabe destacar que el hospital (emergencia) cuenta con el servicio de psicología, farmacia y servicio social.  Otro punto importante ha destacar es que, de ser el caso, si los hospitalizan por unos días, el hospital les provee de un certificado para justificar sus faltas al trabajo o centro de estudios. 


Amigos, no tengan temor a ser tratados como "locos", no se sientan avergonzados de ninguna manera. El personal del hospital los tratará como a cualquier paciente delicado, con un desequilibrio hormonal en las sustancias químicas de nuestro cerebro. El personal del hospital tiene un trato cálido y amable. Estarán en buenas manos, no lo duden. He estado internada en tres oportunidades y no me quejo. Se darán con la sorpresa de que hay muchísimos casos como el nuestro. 

Familiares o amigos de los pacientes que los acompañarán al hospital: SI NO SABEN CON CERTEZA SI VAN A PODER VOLVER DE VISITA por favor tomen sus precauciones. Lleven consigo: 

- Una toalla de baño
- Una toalla pequeña
- Papel Higiénico (para dos o tres días) 
- Toalla higiénica (de ser necesario)
- Un peine
- Un jabón
- Pasta dental
- Cepillo dental
- Shampoo (para dos o tres días) 
- Un buzo (para dos o tres días) 
- Un polo (para dos o tres días) 
- Una chompa o polera (dependiendo de la estación)
- Medias (para dos o tres días) 
- Ropa interior (para dos o tres días) 

Les parecerá que en un momento de crisis el paciente NO tiene tiempo para pensar en esto, pero hago hincapié en la importancia de llevar estos artículos debido a que en innumerables veces he visto casos en los que un paciente es internado y llevado por un familiar y este no regresa a visitarlo. Debido a ello y aunque no me crean, existe un gran número de internos que se ven en apuros por no contar con papel higiénico, toalla higiénica o ropa para abrigarse. Las enfermeras(o) o auxiliares muchas veces hacen maravillas para ingeniárselas. 

Bueno amigos, espero este post les haya sido de gran utilidad. No tengan miedo, acérquense al hospital en caso de crisis.

Pueden escribirme a: yotambientengodepresion@gmail.com

Un fuerte abrazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario