martes, 21 de octubre de 2014

Síntomas de la depresión

Queridos amigos. Buenas noches.

Sabemos que en cualquier enfermedad hay grados o escalas que demuestran la magnitud o gravedad del mal que aqueja. El caso de la depresión no esta exento de ello. Hay depresión leve, moderada y severa. La intensidad de los síntomas dependerá del grado depresivo que tenga la persona. 

Los principales síntomas que delatan si un paciente tiene depresión son:

- Melancolía
- Tristeza prolongada
- Falta de apetito
- Cambios abruptos en el peso
- Perdida del sueño
- Falta de apetito sexual
- Perdida de la concentración 
- Dejadez y falta de interés en las actividades que antes resultaban placenteras
- Llanto desmedido
- Sensación de apatía, abatimiento, desesperanza
- Percepción gris o negra de la vida
- Ansiedad 
- Aislamiento (querer estar solo)

Es importante mencionar que en nuestras vidas todos hemos pasado por momentos dolorosos como finalizar una relación sentimental, perder el trabajo, sufrir la perdida de un ser querido, etc, Y es normal sentirse abatido durante un tiempo, pero cuando el tiempo se excede a un mes, dos meses, etc. ya se necesita una consulta con el especialista porque podría tratarse de un episodio depresivo.

Cabe destacar que también hay personas que pueden vivir con depresión sin darse cuenta, sentimientos de tristeza y desgano pueden pasar desapercibidos, pero se requiere una evaluación. La persona puede padecer de depresión en un grado incipiente o menor.

Si alguno de ustedes presenta dos o más síntomas de la lista que he mencionado por favor, acudan al especialista (psiquiatra y psicólogo). A primera instancia un psiquiatra es el más indicado. Él les dirá su diagnóstico y así mismo los derivará al psicólogo -si lo cree necesario-.

Gracias por leerme. Hasta el siguiente post. Recuerden pedir ayuda y nunca quedarse callados. 

Pueden escribirme a yotambientengodepresion@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario