miércoles, 15 de octubre de 2014

Yo también tengo depresión



Hey amigos, espero se encuentren más bien que mal. Quizá se pregunten qué puede llevar a un depresivo a escribir post relacionados a esta cruel enfermedad sin tener mayor conocimiento que el de sus vivencias, pues la respuesta es muy simple, quisiera que este espacio nos sirva para compartir experiencias, información y ser a su vez un centro de soporte emocional&amical que tanto necesitamos; quien si no nosotros, que padecemos esta terrible enfermedad, puede comprender sin juzgar las sensaciones y sentimientos de una persona con depresión.

Desde que me diagnosticaron depresión (hace un año), he pasado por muchas etapas, aunque suene siniestro y desesperado, he tenido pensamientos suicidas incesantemente y debo confesar que aún ocasionalmente las tengo. En el trascurso de un año entero me recetaron cuatro tratamientos fallidos, un quinto tratamiento logró hacer que me recupere parcialmente, pero me quedé estancada en ese 50%, era como vivir a medias, tibiamente, fue una época muy gris. Actualmente me encuentro en fase de ascendente recuperación, no me siento completamente bien pero poco a poco voy librando esta batalla con un tratamiento nuevo que me han recetado tres semanas atrás.

En otro post compartiremos nuestras experiencias con los distintos tratamientos que nos han recetado y que no necesariamente nos han echo efecto. Por lo pronto intento que me conozcan un poquito y que puedan también compartir sus experiencias. 



Pueden escribirme a yotambientengodepresion@gmail.com para cualquier consulta o comentario. 

Muchas gracias por leerme

2 comentarios:

  1. Hola! Tengo que decir que dentro de las lamentables circunstancia que tenemos es un alivio leerte. Tengo familiares que padecen de lo mismo (depresión, y otros trastornos relacionados) y aun así estigmatizan, o sea marcan -etiquetan- a uno, es bien triste ser incomprendido por personas que padecen los mismo y más viniendo de familiares.
    Y es increíble cómo aún siendo diagnosticados y beneficiados por ayudas del gobierno (monetarias) no tomen las terapias, y critiquen a uno que está haciendo hasta lo imposible. No se que tan común sea, y estoy segura que lo padecen, no se si es crianza (en parte ha cambiado la cultura).
    Pero más allá, tengo esta carga e incertidumbre por qué yo no puedo tener mis cosas, por qué no puedo tener mínimamente un trabajo, y ya se me hace casi imposible mirar a los ojos ni la cara de una persona sin que sufra un ataque de ansiedad o de pánico.
    Es un dolor que no puedo compartir abiertamente con un especialista porque hasta de ellos he recibido malos tratos (y con esto no digo confrontación, eso es parte de la terapia y me ayuda a modificar el pensamiento). En cuanto a la farmacoterapia, es incredible.
    Te seguiré leyendo.
    Por cierto extiendo mi invitación a entrar a mi blog http://eldolordeladepresion.blogspot.com
    Apenas lo comencé.
    Gracias por compartir tu experiencia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. *corrección, me falto: Increíble los psiquiatras que no escuchan y dan lo que le viene en gana diciéndole que he empeorado. De hecho cambie de psiquiatra ya, espero que esta sea buena y me ayude.

      Eliminar